Arranca “colaboramas/gracias”, iniciativa solidaria para ayudar a los que ayudan. El 100% de los donativos se destinarán en su totalidad a los proyectos
Las dos organizaciones de la Vida Religiosa en España dedicadas a la educación y a la salud (Federación Española de Religiosos de Enseñanza-Titulares de Centros Católicos y la Fundación de Religiosos para la Salud), han puesto en marcha una iniciativa solidaria, denominada “colaboramas/gracias”, para apoyar proyectos educativos y sanitarios de los misioneros de instituciones religiosas dirigidos a los colectivos más vulnerables en los países en vías de desarrollo.
Esta iniciativa nace en un momento de crisis en el que la partida presupuestaria con mayor recorte de todas ha sido la de ayuda al desarrollo. Siendo conscientes de que en nuestro país hay muchas personas que están sufriendo los efectos de la crisis, no podemos olvidar que en el mundo hay también muchas otras personas que no sufren recortes porque no tienen de dónde recortar.
Con muy poco podemos ayudar para que otras muchas personas puedan tener acceso a cosas básicas como agua potable, material escolar, medicinas, etc. Por eso la colaboración individual va a ser tan importante en esta iniciativa, será una financiación colectiva para que los misioneros puedan seguir realizando su labor y que la ayuda llegue de forma directa a quien lo necesita y a proyectos concretos. Se trataría, en definitiva, de “ayudar a los que ayudan”.
Todos podemos colaborar: centros, padres, alumnos y cualquier persona a título individual… Cada uno fija la cantidad que quiere aportar y elige el micro-proyecto de cooperación al que quiere ayudar entre los propuestos por FERE-CECA y FRS según la urgencia en cada momento.
En la plataforma www.colaboramas.org/gracias se pueden ver los dos proyectos actuales, uno de educación y otro de salud. En el menú principal de la plataforma se explica la iniciativa. Al entrar en cada proyecto se ofrece información del mismo y se da la opción de realizar un donativo, bien por medio de Paypal o de tarjeta. Asimismo, se puede ver cómo progresa cada uno, hacer comentarios, etc. Una vez que un proyecto esté conseguido se subirá otro a la plataforma y se ofrecerá información y fotografías del proyecto terminado, para que la transparencia sea total. El compromiso es que el 100% de los donativos ingresados, exceptuando el gasto financiero necesario para enviar el importe total, será destinado en su totalidad a cada proyecto.
FERE-CECA y FRS hacen esta propuesta solidaria convencidas de que toda persona tiene derecho a la educación y a la sanidad, y de que entre todos, con muy poco cada uno, podemos hacerlo realidad, siendo solidarios y compartiendo lo que tenemos. Porque, a pesar de nuestras situaciones difíciles, debemos dar gracias por tener agua, escuelas, electricidad… De ahí que el nombre de la plataforma incluya un “Gracias” a todas esas personas que con su “Colaboración” han sido capaces de ponerse en el lugar del otro.
Sobre Escuelas Católicas
Escuelas Católicas es la marca de FERE-CECA, que agrupa a titulares de centros educativos católicos desde 1957, y de Educación y Gestión, organización empresarial de dichos centros desde 1989.
Hoy representa a 2.081 centros educativos concertados católicos, a los que pertenecen 1.177.473 alumnos y más de 97.000 trabajadores, de los que cerca de 80.000 son docentes. A su vez, Escuelas Católicas supone el 15,8% del total del sistema educativo y el 60,4% de la privada concertada, lo que la convierte en la organización más representativa de este sector. Apuesta por la innovación y mantiene una actitud emprendedora para adecuarse a la nueva realidad de los alumnos.